sábado, febrero 24, 2007

TEOTERAPIA DEL CANSANCIO

TEMA EL CANSANCIO:

INTRODUCCION:

Una de las características mas sutiles y eficaces del enemigo es agotar, desanimar y cansar al pueblo de DIOS. Especialmente en el área de la intercesión y la guerra espiritual. Relativamente hablando, son pocos los líderes y los cristianos maduros que caen por el pecado sexual. Pero ¿Cuantos son víctimas del agotamiento o cansancio espiritual?

Hay una palabra hebrea muy interesante que se encuentra en Daniel 7:25 “Insultará a DIOS altísimo e irá acabando con su pueblo”. La palabra “acabando” en hebreo es BELA, que significa acabar, agotar, dar dificultad. Es una palabra especial que únicamente se usa tres veces en el antiguo testamento y da la idea de agotar poco a poco. Aunque el texto en Daniel se refiere al tiempo de la gran tribulación, nos muestra claramente uno de los métodos que Satanás usa en contra del pueblo de DIOS aun hoy en día. Vemos la misma táctica en la historia de Sansón y Dalila. Dice la Biblia que “presionándole ella cada día con sus palabras importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia”. Jueces 16:16 Poco a poco la resistencia de Sansón fue agotándose.

¿Cuantas personas han empezado bien como guerreros en la oración y como fieles intercesores, pero con el paso del tiempo se cansan, pierden fervor y al fin dejan de pararse en la brecha? Poco a poco Satanás les ha ido agotando. San Pablo le dice a los Gálatas (6:9) “No nos cansemos, pues de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos si no desmayamos”.

DESARROLLO:

Existen diferentes tipos de cansancio, que tienen que ver con las tres dimensiones del se humano. Espíritu, Alma y Cuerpo. Estas tres dimensiones se influencian mutuamente. El cansancio de una afecta a las demás.

El alma es el lugar donde más cansancio el hombre acumula. El alma es donde moran nuestros sentimientos. La depresión no es otra cosa que cansancio del alma. Las preocupaciones enferman el alma y esta enfermedad puede llegar hasta enfermar el cuerpo. Esta es el área donde los médicos prescriben drogas para aplacar el dolor. Este es el área donde millones de persona no entiende, no comprenden, donde esta la solución, donde esta la cura. El cansancio físico se resuelve con dormir…la enfermedad del alma se pone peor con el dormir, nos despertamos mas caídos. Pero todo es consecuencia de un cansancio espiritual, El Espíritu es quien infunde aliento nuevo al alma. De tal manera que se fortalezca. Cuando perdemos el gozo de Dios perdemos nuestra fuerza. Jeremías 16:17 En Dios está nuestra fortaleza.

a veces nos sentimos tan cansados que quisiéramos poder trabajar menos, disfrutar más, ser más libre de algunas presiones, poder dejar cosas sin hacer, decir que no a algunos compromisos.
Cuando nos sentimos así, agotados, oprimidos y con ganas de no mover un dedo más, acordémonos de de aquellos israelitas que, sentados a la vera de los ríos de Babilonia, añoraban la libertad y colgaban sus arpas de los árboles en señal de abatimiento y resignación. (Salmo 137:2)


Ellos están dando muestras de su cansancio espiritual, de su debilidad anímica, de su abatimiento. En ese gesto de entrega ellos están revelando su humanidad, que dice BASTA frente a las humillaciones, el excesivo trabajo, la burla o la impotencia.
Pero, al colgar sus arpas de los sauces y de los álamos, ellos no sólo están manifestando su cansancio, que es comprensible. Ellos están también expresando un tremendo vacío interior, una falta de esperanzas y de ilusiones hacia el mañana. La vida ya no valía nada para ellos en aquella “tierra extraña” (vs. 4b). Y al colgar sus arpas, abandonan en los árboles, uno de sus bienes más preciados: su posibilidad de celebrar la fe, su oportunidad de cantar sus lamentos y de ponerle música a sus sueños. “¿Cómo cantar a Dios en medio de esta tierra extraña?”, se preguntan ellos.

  1. Yo os hare descansar…
    • Esta promesa mas que promesa es el resultado de una accion. Por que razon entonces muchas personas que aman al Señor no reciben la promesa? Porque verdaderamente no han podido aceptar la invitacion. V.25
    • Muchas veces queremos encontrarle mas a las cosas de lo hay. Es una promesa sencilla que requiere una accion sencilla de tu parte, pero de lo profundo de tu alma—de tus sentimientos. No es algo que solamente dices con tu boca, es algo que dices con tu alma.
    • Para compreder esto tenemos que mirar un momento cual es el lenguaje del alma…Salmo 103:1,22 104:1 Salmo 42:1-2
      • Este es el idioma espiritual. No se habla con la mente, no se habla con palabras.
      • Cuando el salmista dice "alma mia alaba a Jehova" quiere decir siente en lo profundo de tu ser cada alabanza. Este es el moemto en que se acabaron las actuaciones, el pretender, el tratar de aparentar algo que no somos. Este soy yo de verdad Este es el momento en que le digo ha Dios lo que hace mi ser vibrar. Has oido alguna vez una persona llorar con el alma. Ves la diferencia. Salmo 143:8 Mt 15:8 MT 13:19
      • Dile con toda honestidad a Cristo lo que estas sintiendo. No le digas lo que tu crees que el quiere oir. Dile con todo el respeto que el merece, que es lo que sientes por dentro. El te escucha, El te espera, El te recoje, El te Ama!

LA INVITACION DEL SEÑOR:

Venid a Mí todos los que estáis trabajados y cargados, que Yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga".

(Mateo 11:28-30).

Que se hace para recibir el descanzo? V.29 llevad mi yugo….

    • Para haber descanso tiene que haber una transferencia de carga. Tienes que dejarle al Señor tu carga y tomar la suya. Como se hace esto?

Para nosotros poder dar algo tenemos que llevarlo primeramente. Si lo llevamos, tenemos que saber que estamos llevando. Y si no queremos seguirlo llevandolo, tenemos que saber porque no queremos seguirlo llevando. Toma tu ansiedad, tu necesidad, eso que te preocupa y daselo a Cristo. Confiesa con tu boca el problema, reconoce que es verdaderamente lo que te preocupa y dile: Señor yo confio en ti. La tormenta me asusta como a Pedro y siento hundirme pero extiendo mi mano a ti y te llamo se que pase lo pase tu no permitiras que me hunda.

    • Arrepentimiento no es otra cosa que el deseo de nuestra alma de no llevar esa carga. Es el desagrado de nuestra alma en llevar la carga.
    • Recocijo es el deseo de nuestra alma de llevar la carga. Es el recibir algo sentimental y hacerlo parte nuestro.
  1. V.30 porque mi yugo es facil….
    • Es facil porque EL hace el trabajo por nosotros, porque El pago el precio. Buscad primeramente el reino de Dios y su Justicia y Elte dara todo lo demas por añadidura. Ocupate de su yugo. Ocupate de buscar de El y servirle. Y dale a el tus cargas… y aprende a descansar!
    • Pero has notado algo…todo ser humano tiene que estar preocupado por algo… le traemos las cargas a El y la volvemos a tomar de nuevo. Le decimos que confiamos en El y volvemos a desesperarnos, pero cuando nuestra mirada esta en atender las necesidades del Señor y dejamos que El atienda las nuestras……grandes cosas suceden.


CONCLUSIONES:


Todos nosotros podemos pasar por la experiencia de sentirnos en una “tierra extraña”, en una situación que no deseamos, que nos cansa, nos oprime, nos supera, nos altera y nos invita a colgar el arpa del árbol más cercano. Nuestra fe decae, nuestro espíritu flaquea y nuestras esperanzas se debilitan. Sentimos un enorme vacío interior y mucha frustración. ¿Nunca te sentiste así? ¿No conocés a muchos que se sienten así? Yo te confesé al principio que a mí me pasa. Pero aprendí, con la ayuda del Señor, que en esos momentos de cansancio, contrariamente a lo que hizo el salmista, hay que tomar el arpa o la guitarra o lo que sea, y cantar y soñar, cantar y creer, cantar y esperar, cantar y resistir...

Pase lo que pase, sea cual sea tu “tierra extraña”, no te doblegues, no te dejes vencer, no cuelgues tu arpa del árbol del desánimo. Mejor vení y cantemos juntos al Dios que no nos abandona y que siempre nos tiene preparados caminos nuevos.